- Alimentos ricos en grasas como quesos curados, helados, embutidos o leche entera.
- Snacks y frituras.
- Pasteles, dulces, bollería y galletas, que suelen hinchar y no se digieren con facilidad.
- Las legumbres tampoco deben tomarse debido a los gases abdominales que provocan.
- El alcohol es un gran irritante.
Los signos y síntomas de la apendicitis pueden comprender:
- Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen
- Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen
- Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de apetito
- Fiebre ligera que puede empeorar a medida que la enfermedad avanza
- Estreñimiento o diarrea
- Hinchazón abdominal
- Flatulencia
El lugar donde sientes dolor puede variar, dependiendo de tu edad y la posición del apéndice. Durante el embarazo, el dolor parecería provenir de la parte superior del abdomen porque el apéndice se encuentra más alto durante el embarazo.